Especialízate, tu seguridad es un reflejo de tu formación bajo el agua.
Descarga el manual gratuito en el que aprenderás a mantener tu propio material de buceo para hacerlo más longevo y seguro.

Quizás te encuentres en alguna de estas situaciones...
Sientes que tu formación actual no está a la altura de las inmersiones que realizas
Las responsabilidades y la falta de control durante tus inmersiones te quitan el sueño
Sientes temor de no saber actuar ante un incidente o peor aún, ante un accidente de buceo
No sabes en quién confiar para seguir formándote como buzo.
Tranquil@ que yo he estado en ese lugar al igual que tú hace mucho tiempo...
En todos estos años, he aprendido que hay que ser estricto con la seguridad, pues no hace falta hacer nada mal para salir del agua con una enfermedad descompresiva. La seguridad será el estilo de vida que nos conducirá con paso firme por este apasionante sendero.
Por ello, tengo una misión que cumplir contigo:
Formarte en las técnicas y habilidades que he adquirido durante mis 34 años de experiencia formando buceadores, para que de esta forma practiques tu deporte favorito con la máxima seguridad.
En todos estos años aprendí que...
Con la seguridad no se juega
Después de tantos años formando buceadores y como no, yendo al cuidado de ellos en sus inmersiones, he aprendido que hay que ser estricto con la seguridad, pues a pesar de lo que nos enseñan en los cursos de buceo, no hace falta hacer nada mal para salir del agua con una enfermedad descompresiva.
La confianza es algo difícil de identificar
En estos tiempos difíciles que estamos atravesando, en los que por culpa de la crisis han salido instructores de buceo de debajo de las piedras, es difícil identificar al que tiene experiencia en la formación de buceadores. Es importante por tanto elegir bien quién te va a formar como buceador o quién va a acompañarte en tus inmersiones para garantizar tu seguridad.
Las especialidades son clave para un buceo seguro y consciente
El seguir tu formación y no quedarte estancado en el curso inicial (Open Water Diver) es un valor añadido que se va a reflejar en tu seguridad y la de tus compañeros debajo del agua.
Aprender técnicas más avanzadas te dará la suficiente confianza en ti mismo como para solventar cualquier incidente que te pueda surgir en plena inmersión.
¿Qué puedes hacer para transformar tu manera de bucear desde hoy mismo?
- 1Tu primer paso gratuito
Descarga tu manual de mantenimiento y seguridad de tu propio equipo de buceo para que a partir de hoy mismo hagas que tus buceos sean más seguros. - 2Cursos de buceo avanzado y especialidades
Si buscas seguir formándote como buceador, este es tu lugar. Tenemos cursos y formaciones para todas las especialidades que te puedes imaginar. - 3Seguridad bajo el agua - Manuales
Si ya posees de tu propio equipo y lo que buscas es aumentar la seguridad de tus buceos, accede a los manuales para reparar tu propio regulador.
Mi historia
Así empezó todo ...
Nací, en un pequeño pueblo costero de la provincia de Granada.
Desde muy niño me apasionaba el mar y los deportes acuáticos. Me pasaba las vacaciones buceando con mis gafitas y aletas, jugando a ser el comandante Cousteau.
Cuando tuve edad suficiente para trabajar, a los 16 años (un niño), ocupaba los veranos cargando botellas en un centro de buceo para ganar algo de dinero y así poder costearme mi primera titulación.
MI PRIMERA TITULACIÓN
Al final de uno de aquellos veranos, mi amigo Andrés Gálvez (dueño del centro) acabó regalándomela. No recuerdo un día más feliz.
Allí me quedé durante 8 años más, trabajando y formándome a la vez, hasta llegar a ser instructor.
Años después, la vida me gastó una de sus bromas pesadas. Tuve que dejarlo todo atrás y empezar de nuevo en un sitio nuevo que desgraciadamente para mí se encontraba a muchos kilómetros de mi amado mar...
UN ACCIDENTE QUE CAMBIÓ MI VIDA PARA SIEMPRE
Estando un día de vacaciones en mi pueblo (al que volvía siempre que tenía ocasión), vi cómo el helicóptero de la cruz roja se llevaba a alguien de la playa. Diez minutos después me entero de que mi amigo Jesús ha sufrido un accidente de buceo, por culpa del cual hoy en día aún camina con un bastón.
Ese accidente marcó mi vida profesional. Echando la vista atrás, eran otros tiempos, no contábamos con los medios de los que disponemos hoy en día para la práctica del submarinismo y ahora que las más de 3000 horas de agua que llevo en mi cuerpo me han otorgado algo de experiencia en este deporte, creo que ese accidente se podría haber evitado.
Comienzo de una nueva etapa de mi vida
Cuando tuve oportunidad, me desprendí de todo lo material que me rodeaba y me trasladé a Tenerife. Lugar donde a día de hoy sigo instruyendo a buceadores de todos los niveles.
Allí seguí formando buceadores y formándome yo en mantenimiento de equipos a presión.
Tras años de trabajo, es ahora cuando me encuentro capacitado para ayudarte a ti a que practiques buceo minimizando al máximo los riesgos. En otras palabras, mi labor consiste en que tú te sientas lo más seguro posible debajo del agua.
Además soy instructor de instructores certificado por ACUC International.
Desde hace 30 años me dedico a la formación de buceadores, desde el nivel inicial hasta el nivel de Instructor.
Los pilares fundamentales en la formación de mis alumnos son la seguridad, la humildad y el respeto.
Lo que más me llena, es el impacto positivo global en sus vidas. Este impacto repercutirá en una mejora de sus valores, unas relaciones más sanas, mayores ganas de continuar descubriendo cosas maravillosas practicando su deporte favorito y consiguiendo todo lo que ellos se propongan.
Experiencias debajo del agua

















Aprende a mantener tu propio equipo de buceo y disfruta tus buceos minimizando los riesgos.
Mi intención con esta guía gratuita, es ayudarte a mantener tu equipo de buceo en un estado óptimo, para con ello aumentar tu seguridad y la de tus compañeros en una inmersión.